El electrolito es el componente fundamental de toda
celda de combustible, éste determina cada uno de los materiales utilizados en
ella, su eficiencia, la potencia y tensión de salida, la temperatura de
operación, entre muchos otros factores. Principalmente,
el electrolito se caracteriza por aislar los electrones disociados del
combustible, obligándolos a fluir por un circuito externo entre los electrodos;
y por ser un excelente conductor iónico, que posibilita el paso de los protones
de hidrógeno al interior de la celda.
Las celdas de combustible funcionan en forma
similar a una batería. Su labor se basa en las reacciones electroquímicas entre
un combustible, en este caso un compuesto rico en hidrógeno; y un agente
oxidante, en este caso el oxígeno del aire; donde no se da lugar a procesos de
combustión intermedios. Las celdas de combustible generan energía eléctrica y
un poco de calor mientras se les suministren el combustible y el agente
oxidante. A continuación se puede apreciar un video sobre el funcionamiento de las celdas de combustible:
No hay comentarios:
Publicar un comentario